15 de Agosto del 2011: MasAnchoDeBanda.org
Un grupo de uruguayos ha lanzado una continuación a la campaña de MasAnchoDeBanda, en MasAnchoDeBanda.org. Los invitamos a visitar dicho sitio.
Comunicado
Estimados miembros
de MAS ANCHO DE BANDA,
Antes que nada, queremos agradecer a la pagina lider en números telefónicos virtuales, JetNumbers.com, por el apoyo dado a la campaña.
Entramos en
contacto para comunicarles que estamos culminando nuestras actividades (no
hacemos más, MAS ANCHO DE BANDA), y que desde ahora seguiremos aportando para
mejorar la internet en Uruguay desde INTERNET SOCIETY (www.isoc.org.uy), que se está instalando en nuestro
país.
Aprovechamos
para convidar a los que estén interesados en mejorar internet en Uruguay, para
que se informen, se acerquen y participen en INTERNET SOCIETY – que tiene las
puertas abiertas a todos sin importar sus conocimientos, profesión, etc.
--
No queremos
dejar de mencionar lo que refiere a la protección de vuestros datos personales
(correo electrónico, documento de identidad y nombre) que dejaron en poder de www.MasAnchoDeBanda.com cuando firmaron la carta que se propuso enviar al entonces MINISTRO DE
INDUSTRIAS, ING. DANIEL MARTINEZ.
www.MasAnchoDeBanda.com NO compartirá vuestra información
con INTERNET SOCIETY; de manera que si desean relacionarse con esa
organización, es menester se acerquen ustedes pro su propia voluntad.
También
como ustedes saben, nosotros no enviamos correo no solicitado (SPAM) – de hecho
este es el primer mensaje que enviamos a todos y es para anunciar nuestra
despedida. Y lo hacemos por este medio porque el sistema de enviar mensajes en
el grupo de Facebook se desactiva cuando el número de miembros es superior a
500 personas – y el grupo tiene actualmente 10.000. Agradecemos comprendan el
motivo de esta intrusión y nos disculpamos de todas formas recordándoles que no
volverá a suceder.
Para
culminar, www.MasAnchoDeBanda.com promete eliminar de cualquier
fuente de almacenamiento todos los datos personales de quienes firmaron
electrónicamente en el sitio web www.MasAnchoDeBanda.com
Sin más,
los saludamos atentamente y agradecemos vuestra participación, cooperación y
apoyo
www.MasAnchoDeBanda.com
A
continuación les compartimos el comunicado de prensa que escribimos para los
medios.
MÁS ANCHO DE
BANDA se adhiere a INTERNET SOCIETY
Tras más de
un año en actividad MAS ANCHO DE BANDA clausura sus actividades para unirse a
INTERNET SOCIETY, con un balance satisfactorio por haber reunido a la mayor
comunidad de internautas del Uruguay y establecer el dialogo con las personas y
organizaciones relevantes a los intereses del grupo.
Fueron más
de 20.000 los usuarios de internet uruguayos que apoyaron la propuesta inicial
de MAS ANCHO DE BANDA con su firma, la cual proponía elevar una carta al
entonces MINISTRO DE INDUSTRIAS, ING. DANIEL MARTINEZ para expresar la
disconformidad con la calidad, cantidad y tarifas de la conectividad a internet
ofrecida en el país.
De una
campaña de quejas paso a ser un ámbito de propuestas concretas que se
discutieron en forma abierta con los internautas uruguayos en los blogs de los
fundadores y lideres de MAS ANCHO DE BANDA, y se elevaron luego y discutieron
con las autoridades competentes en persona.
Fue tras el
dialogo con MAS ANCHO DE BANDA que ANTEL agrego a su oferta de servicios de
conectividad a internet, los planes de mayor velocidad que se comercializan al
día de la fecha.
Con el
ánimo de hacer una contribución más significativa para la internet en Uruguay,
es que el día de hoy decidimos migrar nuestra participación para el ámbito
ofrecido por la organización internacional INTERNET SOCIETY.
Sobre MAS ANCHO DE BANDA
MÁS ANCHO
DE BANDA es hasta el día de hoy la mayor congregación de internautas del
Uruguay, unidos en la causa de mejorar la calidad, cantidad y tarifas de la
conectividad a internet que se ofrece en el país, para superar la segunda
faceta de la brecha digital.
Fue fundada
y liderada por Federico de los Santos (www.Ideamericas.net), Nestor Juchnewicz (www.fon.com / www.solution.com.uy), Sergio Fogel (www.uniotel.com / www.jetnumbers.com) y Gabriel Colla (www.infocorp.com).
Tiene su
sitio web en www.MasAnchoDeBanda.com el grupo en Facebook: http://www.facebook.com/group.php?gid=51081906019 Y la página en Facebook: http://www.facebook.com/pages/MasAnchoDeBandacom/65410658552
Algunos
blogs donde se discutieron los temas competentes: www.federicodelossantos.com www.nestor.sinepsis.com www.pablobrenner.wordpress.com
Sobre INTERNET SOCIETY
Internet
Society es una organización internacional, sin fines de lucro e independiente,
fundada en 1992 para liderar el futuro de internet a nivel global, atendiendo
temas como estándares, educación y políticas.
La
organización madre tiene su sitio web en www.isoc.org y el Capitulo Uruguayo de la
Internet Society está hospedado en www.isoc.org.uy
MAS Y MAS QUEJAS SOBRE EL ANCHO DE BANDA
Estamos recibiendo cada vez más quejas sobre el ancho de banda en Uruguay. El tono de las quejas es mas o menos el mismo: no recibo el ancho de banda que me prometen. El ADSL de Antel, especialmente en la noche, es absolutamente imposible de usar. En vista de eso, hemos decidido retomar el ímpetu, y continuar reclamando lo que, como consumidores, entendemos que nos merecemos: primero que nada, planes que cumplen con lo prometido, y segundo, planes acordes a un Uruguay digital.
Tenemos un canal de comunicación abierto con Gonzalo Perera, Director de Antel, y vamos a comenzar por utilizar esa línea de diálogo.
Antel reacciono a nuestro movimiento.
Como pocas veces en la vida y en el Uruguay, ANTEL, un ente público, respondió y actuó tan o más rápido que una empresa privada. Dada la rápida respuesta de ANTEL y el compromiso de volver a
revisar esto entre mayo y junio veremos cómo estos planes evolucionan
y son recibidos por la gente. Entre abril o mayor volveremos a correr una actualización con una
encuesta sobre los planes concretos que ANTEL sacó y estudiaremos el
nivel de conformidad al que se haya llegado entre los usuarios.
Entendemos que se debería formar un grupo de trabajo entre ANTEL,
la CUTI y algún representante de este Movimiento para poder seguir
monitoreando y trabajando en el futuro en forma colaborativa.
Agradecemos especialmente a todo quienes se plegaron a la campaña
y a la prensa por darle la importancia al tema, que sin duda se la
merecía, pero que no siempre se logra. Estamos más que satisfechos con lo que sucedió y por todo lo que
logramos mover. La verdad que si miramos la relación Costo/Beneficio,
pocas veces, o quizás nunca se tuvo algo tan rápido y con tan buena
respuesta. Esto no quiere decir que estemos conformes con los planes o
que todo no sea mejorable, pero sabemos reconocer cuando las cosas se
hacen bien.
Agradecemos también a la respuesta que los operadores privados
dieron a la convocatoria, como fue el caso de Dedicado, pero que
nuestro objetivo fue movilizar al gobierno y la prensa, entendiendo que
tanto ANTEL como las empresas privadas seguirán las políticas y
propuestas que encuentren más convenientes.
Presentaremos la carta al Ministro a principios de marzo, ya que entendemos que es importante que dicho ministerio, que esta a cargo de las politicas de telecomunicaciones, este al tanto de las necesidades de los usuarios, y que la evolucion de las mismas es dinamica y la situacion requiere ser actualizada periodicamente.
Qué puedo hacer para contribuir? Primero que nada, firmar al final de esta pagina. Pero más importante aún, ayudar a difundir este mensaje. Pasaselo por mail a tus amigos, pone la URL www.MasAnchoDeBanda.com en tu status de MSN, unite al grupo de Facebook (http://www.facebook.com/group.php?gid=51081906019), pone la URL en tu foto de Facebook, o en tu blog..
Que más buscamos con esta iniciativa? Nada. Simplemente queremos que las autoridades relevantes sepan que hay una cantidad no despreciable de usuarios de Internet que reclaman más y mejor conexión.
Es esto en contra de Antel? No. Nosotros entendemos que Antel hace lo que debe hacer una empresa: dar el máximo rendimiento a su accionista dentro del entorno legal vigente. Nuestro reclamo va dirigido al Ministerio de Industria, que es el encargado de fijar políticas de telecomunicaciones. Como usuarios, lo que queremos es tener un ancho de banda de calidad comparable con el primer mundo, a precios razonables. Si Antel lo provee, bienvenido sea. Si el país decide que se debe brindar en competencia, bienvenido también. No nos preocupa quien lo hace, mientras el resultado sea el que necesitamos.
De donde surge esta iniciativa? Esta iniciativa surge de modo espontáneo, como producto de la frustración de varios usuarios de internet. A juzgar por la respuesta del público, somos muchos los que sufrimos esa frustración.
|
 |
Carta al Ministro de Industria